Más limpios

Sabedores de nuestra responsabilidad de proteger el planeta, nos comprometemos a minimizar el impacto que tenemos en el medio ambiente. A través de Sostenibilidad AMIEO 2030 afrontamos los retos de la sostenibilidad global mediante acciones locales innovadoras.

Neutros en carbono

Encabezamos el compromiso global de neutralidad de carbono de la empresa, con el fin de alcanzar el objetivo antes de 2050.

  • Antes de 2030, queremos reducir significativamente las emisiones de carbono de producción, hasta un 57 %, de logística hasta un 30 %, y el consumo de energía de las oficinas hasta un 30 % con respecto a los niveles de 2018.

  • Nuestra planta de fabricación en volumen en el Reino Unido reducirá las emisiones de carbono en más de la mitad para 2030 (en comparación con 2018) y aspira a ser neutra en carbono para 2035.

  • Aumentamos el uso de energía renovable en todas las oficinas, fábricas y almacenes de Nissan de la región.

Electrificando la sociedad más allá de los vehículos eléctricos

Como pioneros en vehículos eléctricos, defendemos una economía circular para las baterías, desde su uso inicial hasta su segunda vida, así como un reciclaje responsable. A través de Nissan Energy, nuestra misión es proporcionar energía sostenible y asequible aprovechando nuestra experiencia en tecnología de baterías automotrices y soluciones innovadoras de distribución inteligente. A partir de 2026, lanzaremos la carga bidireccional a bordo en determinados vehículos eléctricos. La tecnología Vehicle-to-Grid (V2G) permite a los propietarios de VE utilizar la electricidad almacenada en la batería de su coche para alimentar sus hogares o devolverla a la red.

Más información aquí  

Recursos responsables

Queremos establecer en la región un modelo circular innovador y promover el uso de materiales sostenibles.

  • Estamos aumentando el uso de materiales sostenibles en todos los vehículos nuevos gracias a investigaciones innovadoras y a colaboraciones que apoyan nuestra ambición global de contar con un 40 % (en peso) de materiales sostenibles en los vehículos nuevos para 2030.

  • Hemos establecido una red de recogida de baterías en Europa, con el objetivo de superar el 90 % en 2030. Ya estamos trabajando con varios socios de Reino Unido y los países nórdicos para recoger, clasificar y reciclar las baterías de los vehículos eléctricos al final de su vida útil, y tenemos previstas más colaboraciones.

  • Reducir nuestros residuos en las principales plantas de producción hasta en un 50 %.

Uso responsable del agua

El uso responsable del agua es una prioridad para cada entidad de la región.

Nos comprometemos a mejorar las prácticas de consumo y conservación del agua, y las entidades de Nissan en toda la región AMIEO están trabajando para minimizar el uso del agua y gestionar la calidad de las aguas residuales para reducir riesgos.

Aire limpio

Nos esforzamos por conseguir un ambiente más limpio y saludable para todos.

    • Aceleramos los planes de electrificación en Europa con cuatro nuevos vehículos previstos.

    • Fuera de Europa, nuestro objetivo es ampliar la electrificación a toda la región, incorporando nuevas tecnologías y vehículos totalmente eléctricos en estos mercados.

    • Queremos hacer realidad nuestra visión del ecosistema del vehículo eléctrico, empezando por Europa. La capacidad bidireccional de CA estará disponible en todos los vehículos eléctricos Nissan en 2030 y comercializaremos la tecnología V2G en Reino Unido a partir de 2026.

    • Implantamos nuevas soluciones de fabricación y materiales en nuestros vehículos para reducir las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV) en la producción, mejorar la calidad del aire del habitáculo y reducir las emisiones de partículas finas derivadas del uso del vehículo. Nuestra planta de Sunderland, Reino Unido, va a la cabeza en este sentido, con el objetivo de rendir a niveles inferiores a los exigidos por la normativa sobre emisiones de COV de los mercados de la UE y el Reino Unido.

Electrificación de la cadena de suministro

Junto con varios socios, la planta de Nissan Sunderland se ha unido al consorcio Electric Freightway para trabajar en conjunto en la transformación de la logística de carga sostenible mediante el despliegue de camiones eléctricos pesados (eHGV) y de infraestructura de carga de alta potencia. Esta iniciativa, la primera de su tipo en el Reino Unido, permite el desarrollo de una cadena de suministro completamente eléctrica, marcando un hito importante en nuestra visión EV36Zero de transformar la planta en un centro insignia de vehículos eléctricos.

Más información aquí